La endodoncia abarca la prevención, diagnostico y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dental. Esta intervención se realiza para intentar conservar un diente que de otra manera tendría que ser extraído.
En nuestras clínicas de Marbella y Ronda utilizamos instrumental rotatorio y mecánico para la limpieza de los conductos y una amplia variedad de tecnologías con el fin de conseguir que la endodoncia tenga las máximas garantías para nuestros pacientes.
Desde Clínica Dental Dra. Claudia Vargas Dal Santo podemos darte un diagnóstico preciso de en que punto están tus dientes y si tienes o no caries, pide una cita para un chequeo del estado de tu dentadura.
¿Qué es la endodoncia?
Además, se encarga de diagnosticar y tratar las afecciones de la pulpa para lograr preservar el diente en boca sin la necesidad de realizar una extracción.
Ya sea por caries o traumatismos, una vez que la pulpa dental sufre un gran daño, es posible que sea necesario removerla, ya que de lo contrario puede generar infecciones en la boca.
¿Qué son los conductos radiculares y la pulpa dental?
Dentro de todos los dientes existen unos canales que van desde la punta de la raíz hasta una gran cámara o espacio en el centro de la corona. Este espacio es llamado cámara pulpar, mientras que los canales se conocen como conductos radiculares.
Dentro de estas estructuras reside la pulpa dental, la cual es un tejido repleto de pequeños vasos sanguíneos y nervios.
La función de la pulpa es darle al diente todos los nutrientes necesarios para mantenerse sano y percibir las distintas sensaciones en el diente como el frío y el calor.
Es importante destacar que la pulpa dental es un tejido sensible y se inflama con facilidad en presencia de lesiones como la caries.
Generalmente, la inflamación cede al tratar la causa. Sin embargo, si el estímulo es muy fuerte, la afección de la pulpa puede ser más severa, causando así un daño irreversible en el que la pulpa no puede desinflamarse, incluso luego de eliminar el estímulo.
¿Qué es la pulpitis dental?
Pulpitis es el término que se le da a la inflamación de la pulpa dental. Esta afección es la responsable de los dolores de dientes.
Una vez que la inflamación se vuelve irreversible, sólo puede progresar hacia la necrosis pulpar, lo cual significa la muerte de la pulpa.
Cuando la pulpa muere, empieza un proceso de descomposición. Esto produce una contaminación bacteriana que eventualmente se transforma en una infección o absceso.
¿Cómo funciona la endodoncia?
Para evitar todos estos problemas, el dentista realiza un procedimiento llamado tratamiento de conducto.
En dicho tratamiento, el dentista abre un pequeño agujero en el diente para acceder a la cámara pulpar y así eliminar la pulpa. Luego, se desinfectan los conductos radiculares para evitar que queden bacterias capaces de crear una infección.
Posteriormente, los conductos radiculares son rellenados con un material especial llamado gutapercha, el cuál evita el paso de bacterias de la boca hacía el hueso para prevenir infecciones, logrando de esta forma mantener el diente en boca.
Sin embargo, antes de colocar la gutapercha, es necesario ensanchar los conductos radiculares con unas limas específicas para poder alojar dicho material.
Una vez finalizada la endodoncia, se cierra el agujero que se hizo para acceder a la cámara pulpar y se realiza una restauración definitiva. Esta puede ser con resina, una incrustación o una corona protésica.
Tecnología de punta sobre la Endodoncia
En nuestra clínica, contamos con la mejor tecnología para realizar la endodoncia de forma más rápida y eficiente.
Utilizamos instrumental rotatorio para facilitar la limpieza y ensanchamiento de los conductos radiculares, al igual que contamos con localizadores de ápice y microscopios para lograr una mejor precisión, garantizando el confort de todos nuestros pacientes y el éxito de cada tratamiento.
¿Cómo saber si necesito una endodoncia?
Existe una gran variedad de síntomas que te ayudarán a saberlo, como lo son:
- Dolor severo de aparición espontánea y sin causa aparente
- Abscesos dentales
- Caries avanzada
- Fracturas dentales extensas
- Dientes que se han vuelto oscuros
No obstante, no todo dolor fuerte es sinónimo de necesidad de tratamiento de conducto. Solo el dentista, mediante una evaluación exhaustiva, es capaz de realizar el diagnóstico acertado.
No dejes que una infección arruine tu semana. Pide tu cita y salva tu diente.